Cómo abordar la alta contracción en resina insaturada
La contracción en la resina insaturada se produce debido a la polimerización durante el proceso de curado, lo que puede provocar cambios dimensionales o tensiones internas. A continuación se muestran algunos métodos comunes para mitigar este problema:
- Utilice resinas de baja contracción: Opte por resinas insaturadas con una tasa de contracción más baja para reducir la contracción durante el curado. Las diferentes marcas y tipos de resinas insaturadas pueden tener diferentes propiedades de contracción, así que consulte a su proveedor para obtener recomendaciones sobre opciones de baja contracción.
- Agregar rellenos: Incorpore rellenos adecuados, como fibras de vidrio, partículas o microesferas, en la resina insaturada para reducir la contracción general. Los rellenos ocupan espacio y disminuyen la cantidad de contracción.
- Controlar la temperatura de curado: La temperatura de curado puede afectar la tasa de contracción de la resina. Al regular la temperatura de curado, puede ajustar la velocidad de curado y la contracción. Reducir la temperatura de curado puede ayudar a reducir la contracción en resinas con altas tasas de contracción.
- Utilice moldes y estructuras de soporte: Utilice moldes y estructuras de soporte adecuados durante la fabricación para limitar la contracción en resina insaturada. Los moldes y soportes proporcionan restricción y reducen los cambios dimensionales.
- Optimizar el proceso de curado: Ajuste los parámetros del proceso de curado, como el tiempo de curado, la presión y la temperatura, para minimizar la contracción. La optimización del proceso de curado puede conducir a un mejor control de la contracción y una mejor calidad del producto.