¿Qué resina es mejor para hacer moldes de fibra de vidrio?

Se puede utilizar casi cualquier resina de poliéster para la fabricación de moldes de fibra de vidrio, pero la elección depende de los requisitos de la pieza final.

Es posible que la mejor resina no siempre sea la más adecuada. La fabricación de moldes implica equilibrar el rendimiento del molde, los costos de materiales y el tiempo de producción. Ya sea que esté fabricando moldes para uso personal o para otros, trate de satisfacer las necesidades reales al menor costo de fabricación.

Resinas comunes para moldes de fibra de vidrio:

  • Resina de molde epoxi
  • Resina de molde de éster de vinilo
  • Resina de poliéster insaturado
  • Resina de molde de contracción cero (disponible en sistemas de éster vinílico y insaturados)

La elección de la resina adecuada depende de sus necesidades específicas. Aquí hay unos ejemplos:

  1. Fabricación de moldes para piezas de epoxi (p. ej., carcasas de drones): Las piezas epoxi a menudo requieren un curado térmico, a veces hasta 130°C. En este caso, la resina de molde epoxi es la mejor opción para garantizar la durabilidad y la estabilidad a altas temperaturas. Para lotes pequeños (p. ej., 20 piezas), una opción rentable es el gelcoat de éster vinílico resistente a altas temperaturas combinado con resina de éster vinílico.
  2. Moldes convencionales de fibra de vidrio colocados manualmente (p. ej., interiores de trenes, carcasas de ventiladores): El gelcoat de viniléster y la resina para moldes de éster de vinilo son tradicionales y eficaces. Para moldes que requieren alta precisión dimensional, se puede utilizar resina de molde de contracción cero para lograr un mejor control de la contracción.
  3. Moldes grandes para colocar a mano (p. ej., moldes para yates de fibra de vidrio): Para moldes grandes, la resina de poliéster insaturado rentable es la opción preferida debido al alto coste de los materiales de molde estándar.